Tratamiento del Sistema Hemolinfático


El tratamiento de Kinesiología consiste en eliminar el estrés del sistema hemolinfático mediante la técnica del formato, una combinación de puntos de acupresión y mudras con los que se accede al lenguaje vibracional del cuerpo, liberando el estrés, permitiendo restablecer el equilibrio natural del cuerpo y activando la capacidad de este para funcionar y curarse solo.
Disponemos de protocolos específicos para las patologías del Sistema Hemolinfático:
- Sangre
- Equilibrio de fisiología Hemostasis
- Equilibrio de fisiología Células B
- Equilibrio de fisiología Células T
- Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
- Anemia aplásica
- Anemia debido al envejecimiento
- Anemia hemolítica
- Anemia falciforme
- Anemia hemolítica
- Anemia Pérdida de sangre
- Anemia perniciosa (déficit de vitamina B12)
- Anemia por deficiencia de ácido fólico
- Anemia por enfermedad crónica
- Anemias inmunohemolíticas adquiridas
- Angioedema hereditario
- Ataxia Telangiectasia
- Coagulación intravascular diseminada
- Defectos enzimáticos hereditaria que provoca Anemia hemolítica
- Deficiencia de hierro anemia
- Deficiencia de subclase Inmunoglobulina G
- Deficiencia selectiva de Inmunoglobulina A
- Enfermedad autoinmune
- Enfermedad de von Willebrand
- Enfermedad granulomatosa crónica
- Enfermedad hemolítica del recién nacido (Erythroblastosis fetalis)
- Hemofilia A
- Hemorragia asociada con deficiencias de factores de coagulación – Transtornos adquiridos
- Hiperbilirrubinemia en el recién nacido
- Hipercoagulabilidad asociado con el aumento de actividad de coagulación – Transtornos adquiridos
- Hipercoagulabilidad asociado con el aumento de actividad de coagulación – Transtornos hereditarios
- Hipersensibilidad al látex
- Hipogammaglobulinemia transitoria de la infancia
- Inmunodeficiencia combinada grave
- Inmunodeficiencia común variable
- Inmunodeficiencia con Hiper-IgM ligada al cromosoma X
- Inmunopatología de transplante
- Leucemia linfobástica aguda
- Leucemia linfocítica crónica
- Leucemia mieloblástica aguda
- Leucemia mieloblástica crónica
- Linfoma anaplásico de células grandes
- Linfoma de Burkitt
- Linfoma de células del manto
- Linfoma de Hodgkin
- Linfoma difuso de células B grandes
- Linfoma folicular
- Linfoma linfoblástico de células T
- Linfoma linfocítico pequeño
- Linfoma linfoplasmocítico
- Linfoma MALT (linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa)
- Linfoma mediastinal de células B grandes
- Linfoma periférico de células T
- Linfomas linfoblásticos de células B
- Mieloma múltiple
- Mononucleosis infecciosa
- Neutropenia autoinmune
- Neutropenia congénita
- Neutropenia relacionada a fármacos
- Neutropenia relacionada con infecciones
- Policitemia
- Púrpura no trombocitopénica
- Púrpura trombocitopénica inmunológica
- Púrpura trombótica trombocitopénica
- Reacciones de transfusión de sangre
- Síndrome de Chediak-Higashi
- Síndrome de Di George
- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (AIDS)
- Síndrome de Wiskott Aldrich
- Tipo I – Hipersensibilidad inmediata
- Tipo II – Hipersensibilidad dependiente de anticuerpos
- Tipo III – Hipersensibilidad por complejos inmunes
- Tipo IV – Hipersensibilidad mediada por células
- Transtornos por inmunodeficiencia humoral secuendaria
- Transtornos por inmunodeficiencia mediada por células secundarias
- Transtornos primarios del sistema del complemento
- Transtornos secundarios de Fagocitosis
- Transtornos secundarios del sistema del complemento
- Trombocitopatía (Deterioro de la función plaquetaria)
- Trombocitopenia inducida por fármacos
- Trombocitopenia inducida por heparinaa
- Trombocitosis
α Talasemia
β Talasemia